

Son casi 20 años que tienen los autos híbridos en Chile, pero hace pocos años que comenzó su real masificación y diversificación.
En el 2006 llegó a nuestro país el Honda Civic híbrido, marcando el inicio de la venta de vehículos de bajas emisiones. Poco tiempo después, aparecieron modelos como el Toyota Prius, que ya había sido estrenado en otros mercados en los años 90.
Hoy, con más de 70 modelos y 25 marcas, los autos híbridos están empezando a tomar popularidad, con una oferta más amplia y, en varios casos, precios más asequibles.
Pensando que antes era un segmento bastante exclusivo, los híbridos se masifican a pasos agigantados, pensando aún en La Estrategia Nacional de Electromovilidad, que apunta que hacia una reducción de emisiones primero y que, en un plazo de 20 años, los vehículos eléctricos ocupen el 40% del parque automotor..
En líneas generales, en el 2024 en nuestro país, se vendieron en total 14.443 híbridos, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile ( ANAC), los que desglosados en cada sub segmento, quedan así:
Como te decíamos recién, hoy existen cerca de 70 modelos híbridos en Chile, cifra que va en aumento y que incluye varios vehículos estrenados este año o el año pasado, por lo que de usado algunos tienen bien poco.
Entre 2023, 2024 y este 2025, los modelos más exitosos y con mayores ventas que hay en Chile, son:
Vamos a tomar algunos de los modelos de híbridos más vendidos en el mercado, mostrarte el precio de lista de su versión más barata y el rango de valores que podrías encontrar para ese mismo auto híbrido, pero usado con 3 o 4 años de antigüedad:
Un híbrido enchufable (PHEV) que bien podrías encontrar con pocos de año de uso es el Peugeot 3008, que fue 8° en ventas en 2024, 5° en 2023 y 2° en 2022.
Su precio de lista 0 kilómetro es de $39.290.000, mientras que una opción usada, está en el rango aproximado de entre los $20.000.000 y $24.000.000, según versión.
Los precios de vehículos usados que acabas de ver y los que te mostraremos, los obtuvimos gracias a la herramienta gratuita de Autofact que sirve para saber el valor comercial de cualquier auto usado en Chile.
Estamos frente al híbrido no enchufable más exitoso de los últimos años. Se trata del Toyota Corolla Cross, que ha sido 1°en ventas en los últimos 3 años (2022 al 2024) y aparentemente su éxito no descansa, puesto que a mayo de este 2025 sigue liderando el ranking de los híbridos no enchufables más vendidos en Chile.
Su precio de lista en su versión 0km es de $27.490.000, mientras que una versión usada, la podrías encontrar entre $16.000.000 y $20.000.000, aproximadamente.
Otra apuesta que ha resultado, es actualizar al ya clásico RAV4. Primero creció en motor y en tamaño y ahora tiene una versión híbrida que ha tenido una excelente recepción del público.
Fue 2° en ventas en 2024, 4° en 2023 y 2° en el 2022. Su precio de lista actualmente en Chile es de $34.390.000 y podrías encontrar un RAV4 híbrido usado aproximadamente entre $19.000.000 y $24.000.000.
Toyota es un referente y aunque uno intenta seleccionar otros vehículos, las cifras y el respaldo de la marca hace que sus modelos sean recomendables siempre. Otro clásico que se fue al lado híbrido de la fuerza es el Toyota Corolla, hoy híbrido no enchufable.
Fue 8° en ventas en el segmento de bajas emisiones en 2023 y 2024; mientras que en 2022 remató en el 4° lugar.
Su precio de lista actualmente es de $24.590.000, mientras que un Corolla híbrido no enchufable usado puede costar entre $13.000.000 y $16.000.000.
Otra apuesta que ha tenido buenos frutos en el mercado son los microhíbridos, donde el Swift ha sido un constante protagonista en nuestro mercado.
En 2022 cerró el podio en ventas en el 3° lugar, luego fue 6° en 2023 y 4° el año pasado. Su precio de lista es de $15.090.000, mientras que un Swift híbrido usado, puede costar entre $10.000.000 y $12.000.000.
Otro clásico en modo siglo XXI. Se trata del mítico Suzuki Vitara. Eso sí, hoy no tiene nada que ver con aquel SUV 4x4 de los 90 y primera década del 2000. Sin embargo, hoy es un respetable SUV compacto para aventuras menos sport, pero más familiares.
En 2023 fue 1° en ventas en su segmento y el año pasado remató 2°. El precio de lista del Suzuki Vitara microhíbrido en Chile es de $19.990.000; mientras que una versión usada del mismo modelo, la puedes encontrar desde los $17.000.000.
Sí, muchos modelos clásicos pasaron a ser híbridos; ya sean enchufables, microhíbridos o convencionales. El Hyundai Tucson es precisamente este último, también conocido como híbrido no enchufable (HEV).
El icónico SUV coreano híbrido fue 9° en ventas en 2023 y tiene un precio de lista de $31.890.000; mientras que una versión usada puede superar levemente los $25.000.000.
Este SUV compacto, también de Hyundai ha tenido aún más éxito; quizás explicado por el boom de este sub segmento; o bien, porque apareció en el mercado ya siendo un auto ecológico de bajas emisiones.
El Hyundai Kona híbrido no enchufable (HEV), que también tiene una versión eléctrica, fue 5° en ventas en 2023 y 6° el año pasado. Su precio de lista 0km es de $27.590.000, mientras que un Kona HEV usado, puede costar aproximadamente $24.000.000.
Seguimos con marcas de buen prestigio y popularidad. Otra buena opción de un híbrido usado, podría ser el Mazda CX-60, el cual fue 9° en ventas en 2023 y 2024.
Además, este SUV japonés, que también ofrece 2 versiones microhíbridas, tiene un precio de lista de la versión enchufable de $59.990.000; mientras que su versión microhíbrida tiene un precio de lista de $48.990.000.
En tanto, un Mazda CX-60 híbrido enchufable usado, podría costar aproximadamente $50.000.000 y un MHEV usado, en torno de $47.000.000.
Sí, Suzuki también ha entrado bien en el mundo de las bajas emisiones; eso sí, solo con versiones microhíbridas, como esta última que revisaremos ahora. Se trata del SUV crossover, Suzuki Fronx, éxito en ventas desde su debut hace poco más de 2 años.
Así es, porque en 2023, en su debut, fue 2° en ventas y el año pasado fue el microhíbrido más vendido en Chile.
Su precio de lista es de $17.590.000, mientras que un Fronx usado, podría costar cerca de $15.000.000.
Si vas a comprar un híbrido usado, no olvides considerar que una buena parte de estos vehículos, tienen un motor convencional, como el que conocemos todos, con alguna electrónica más avanzada, pero mecánicamente muy similares.
Lo otro a considerar son los motores eléctricos, su alimentación y varias otras cuestiones asociadas exclusivamente a la parte híbrida del vehículo.
Como te decíamos antes, también hay que corroborar el correcto funcionamiento del ala eléctrica de ese híbrido que te quieres comprar.
En este punto destacan revisiones, tales como:
Como te decíamos antes, es muy importante revisar todo el auto híbrido usado antes de comprarlo y no solo verificar el estado de su parte eléctrica.
Si quieres entender un poco sobre la conducción eficiente de un híbrido, al final de este post verás un video al respecto realizado por Toyota España
Antes que todo, te remarcamos que la gran mayoría de la oferta de autos híbridos usados, no tienen ni 5 años en el mercado, por lo que hay muchísimas opciones con buena reventa y seminuevos.
Independiente del tipo de vehículo híbrido que quieras comprar, hay algunas cuestiones transversales a cualquier auto. Nos referimos a el estado estructural, sea funcional y por qué no, estético también.
Es fundamental revisar el exterior del vehículo, donde destacan revisiones como:
Luego, también es importante revisar el interior del auto híbrido usado que quieres comprar. Para esto, considera lo siguiente:
Como ya te hemos dicho en otros post, revisar el motor de un auto usado es clave a la hora de decidirte por comprar o no ese auto.
Las revisiones al motor más importante son:
Hacer la prueba de manejo antes de comprar un usado es fundamental. Podría estar muy lindo y tener todos sus papeles al día. Incluso podría estar frenando bien y con la dirección aparentemente en buen estado. ¿Lo manejaste? Si no lo hiciste, hazlo.
Manejar un auto híbrido es parecido a manejar un automático. Es clave, como verás en el video del final, que consideres las siguientes 4 cosas:
Por si no sabías, el freno de motor se siente como si estuvieras bajando de marchas para ir disminuyendo la velocidad. Eso mismo ayuda a que funcione el sistema de frenada regenerativa que te explicaremos ahora...
El o los motores eléctricos, recargan sus baterías gracias a la energía cinética producida en algunas frenadas. En el tablero de un auto híbrido, deberías poder ver cuánta energía generas con las frenadas y qué nivel de carga tienes.
Solo con levantar el pie del acelerador, o frenar, el tablero debería mostrar cuándo existe regeneración de energía gracias a la frenada regenerativa y cuándo estás consumiendo energía del almacenamiento eléctrico.
Como te decíamos, puedes administrar si el auto carga o no a través de la frenada regenerativa. Sí, porque si pisas el freno gradualmente, podrás ver hasta dónde el auto recarga energía y cuándo deja de hacerlo.
Entonces, desarrollando una vista periférica y manejando a la defensiva, podrías anticipar las frenadas, facilitando que la maniobra sea gradual y que la frenada regenerativa actúe.
Por otro lado, te reiteramos que cuando comiences el andar, acelera suave y así podrás rodar usando el o los motores eléctricos de ese híbrido. Si pisas el acelerador fuerte, para salir rápido, como te dijimos antes, se activará el motor a combustión y gastarás más gasolina.
En cambio si sigues nuestros consejos y los que verás en el video a continuación, podrás gastar menos combustible y generar energía para las baterías del auto híbrido usado que te vas a comprar.