
Si bien, los autos diésel requieren mayor revisión de gases y están en la mira como vehículos más contaminantes, pero con potencia y performance deportiva, siguen teniendo éxito entre quienes los prefieren: su moneda de cambio es bajo consumo y buena performance.
Históricamente, y no ha cambiado, los vehículos petroleros fueron famosos por dos cosas, un excelente torque en bajas rpm y menor costo del litro de diésel. Por años, el petróleo diésel costó bastante menos que un litro de gasolina: el diésel costaba ⅔ de la bencina, aproximadamente; hoy la diferencia es menor.
Hoy, los autos diésel ya no son solo camionetas, buses, camiones o SUV, permearon hasta llegar al segmento de pasajeros, aunque con modelos contados con una mano, aquí te mostramos los mejores.
Conoce el motor, rendimiento, emisiones y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado.
Las marcas de auto francesas son las únicas representantes del sub segmento que se refiere a los vehículos de pasajeros petroleros. Los 2 modelos de autos diésel que actualmente se comercializan en Chile son:
Los detalles de cada uno, ya te los contaremos a continuación.
El motor diésel, o petrolero, es un invento de Rudolf Diesel a fines del siglo XIX, pero comenzó a fabricarse en el año 1936 y tomaron más éxito en el uso particular hacia fines del siglo XX.
Fue gracias al fabricante Bosch, quienes primero desarrollaron la bomba inyectora de diésel en 1927 y segundo, fabricaron por primera vez, hacia los años 60, la bomba de distribución compacta, permitiendo tener motores diésel más pequeños, perfecto para un vehículo de pasajeros, por ejemplo.
El primer vehículo de pasajeros que fue diésel fue un Volkswagen Golf GTD en el año 1975. Este clásico de la marca alemana, tenía turbo y la recientemente desarrollada bomba inyectora distribuidora… en poco tiempo, el auto diésel se masificó por el resto de Europa y el mundo.
Más tarde, en 1987, Fiat lanzó el Fiat Croma, el primer bólido petrolero con inyección directa. Diez años más tarde, Fiat creó el sistema Common Rail, que luego fue perfeccionando Bosch.
Además de una durabilidad mecánica mejor, los autos diésel acostumbran a consumir bastante menos combustible que los vehículos bencineros. Aproximadamente un 30% menos.
Por características químicas del petróleo diésel, se quema más fácil que la bencina, mejorando notablemente el torque del motor en pocas rpm. Este atributo, mejora la tracción y algunas cuestiones ligadas al control del vehículo.
El diésel es cerca de un 15% más poderoso que la bencina, lo que hace que tengan una autonomía considerablemente mayor que los autos bencineros.
De las 3 versiones disponibles del Peugeot 308, el top de línea solamente tiene motor diésel, nos referimos al Peugeot 308 GT. Su cilindrada es de 1.5 litros y cuenta con 130 HP a 3.750 rpm, entregando la máxima potencia a revoluciones no tan altas.
Sus 300 Nm se expresan a los 1.750 rpm, dándole una muy buena salida inicial, desde las primeras marchas. Su caja es automática de 8 marchas.
La inyección directa CommonRail del hatchback de Peugeot, lo hace alcanzar hasta 207 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos.
Su consumo de combustible es:
Cuenta con freno de disco en sus cuatro ruedas con ABS y un sistema que mejora el reparto de frenado (REF); sumado a una asistencia al frenado de emergencia. Tiene control de estabilidad, control de tracción, alerta de mantención de carril y más de seis airbags.
El precio de lista del Peugeot 308 en Chile es de $27.390.000.
Existen 6 versiones del DS4, marca que hasta hace poco era parte de Citroën. De ellas, 4 son petroleras, con 1.5 litros de cilindrada con 130 HP y 300 Nm.
Su caja de cambios tiene 8 velocidades y cuenta con freno de disco en sus 4 ruedas. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y su velocidad máxima es de 203 km/h.
Su rendimiento de combustibles es:
En materia de seguridad hay asistencias para:
El precio de lista del DS4 en Chile es de $35.900.000.
Algunos vehículos diésel que podrías encontrar, pero usados y que ya no están disponibles en versión 0 km, son:
Conoce el motor, rendimiento, emisiones y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado.