
El combustible es una sustancia capaz de producir energía, siendo esencial en casi todas las actividades humanas, debido a que se trata de la energía que mueve máquinas y vehículos.
De modo que existen distintos tipos de combustibles y, por lo tanto, distintos tipos de motores y métodos de hacer que llegue el combustible al motor y produzca la energía para hacer funcionar algo.
En un motor de gasolina, el combustible funciona repitiendo el siguiente ciclo miles de veces por minuto:
Revisa qué tipo de combustible usa un auto, su rendimiento, si tiene sus revisiones técnicas al día, si ha sido chocado, su historial de kilometraje, historial de dueños y más.
El combustible que necesite un auto dependerá del tipo de motor que tenga, ya que los tipos de motores funcionan de manera diferente.
Actualmente, estos son los tipos de combustibles para autos que existen:
La gasolina, o bencina, como le decimos en Chile, es el combustible más usado por los autos. Esta se extrae del petróleo crudo a través de un proceso de refinación y se clasifica según su octanaje, que indica su estabilidad, calidad y rendimiento.
Mientras más alto sea el octanaje de la bencina, mejor será el rendimiento del vehículo. Sin embargo, debes saber con exactitud qué tipo de octanaje debes cargarle a tu auto, dato que puedes averiguar en el manual de usuario.
Estos los octanajes de bencina disponibles en Chile:
El diésel también es un tipo de combustible común en autos, sobre todo cuando se trata de buses, camiones y camionetas pick-up, ya que este combustible tiene una mayor eficiencia en relación con la gasolina.
Además, el precio del diésel es más barato que el de la bencina. Sin embargo, los autos petroleros contaminan más que los bencineros, por lo que el costo del impuesto verde es más caro. Sumado a esto, las mantenciones de un motor diésel son más costosas.
Entonces, si bien el diésel es más barato que la bencina, otros gastos te podrían salir mucho más caros.
El gas vehicular es un tipo de combustible que puede utilizarse en reemplazo de la bencina o el diésel, pero para ello, debes llevar tu auto a un taller especializado que le realice la conversión, lo que puede tener un costo de hasta unos $2.000.000, según lo indicado en La Tercera.
El gas natural (GNC) comprimido es una mezcla de gas metano y otros hidrocarburos livianos, y el gas licuado (GLP) es una mezcla de gas butano y propano, siendo un derivado del petróleo.
Estos combustibles más limpios en cuanto a emisiones contaminantes, y también mucho más económicos.
En la actualidad, son muchos los vehículos que funcionan con electricidad (EV). Estos autos tienen baterías recargables que alimentan el motor eléctrico, emitiendo cero gases contaminantes.
Así también, están los vehículos híbridos (HEV), que funcionan tanto con electricidad como con gasolina.
De acuerdo con el sitio Bencina en Línea, los siguientes son los precios de los combustibles en Chile en 2025:
Tipo de combustible | Precio promedio |
---|---|
Bencina 93 | $1.277 por litro |
Bencina 95 | $1.301 por litro |
Bencina 97 | $1.326 por litro |
Diésel | $1.035 por litro |
GLP vehicular | $665 por metro cúbico |
GNC | $670 por metro cúbico |
*Estos son los precios promedio en Chile a la fecha de redacción de este artículo. Debes tener en cuenta que los valores del combustible se reajustan cada 3 semanas, y son comunicados por ENAP.
La eficiencia de combustible es la distancia que un vehículo puede recorrer con una cantidad específica de combustible. Esto se mide en kilómetros por litro (km/L) y es una información presente en la ficha técnica de cada modelo de vehículo.
Cuando un auto es más eficiente en cuanto al combustible, quiere decir que puede recorrer más kilómetros con menor cantidad de combustible. Es decir, el gasto en bencina sería más barato, ya que rinde más.
Por ello, hay modelos de autos que son más eficientes que otros, y es un aspecto en el que debes fijarte antes de escoger tu próximo vehículo, dependiendo de tu estilo de vida, presupuesto y necesidades.
La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) es una empresa estatal, que depende administrativamente del Ministerio de Energía, dedicada a la explotación, producción, refinación y comercialización de petróleo, gas y sus derivados.
Además, es la institución responsable de comunicar los cambios de los precios de los combustibles en Chile, lo que ocurre cada tres semanas.
Para lo que queda de año, según BioBio Chile, los siguientes son los días en los que se comunicarán los reajustes en el precio de los combustibles:
Con ello, es importante mencionar que ENAP no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. Es el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MECPO) quien se encarga de regular estos precios.
Para saber qué tipo de combustible usa un auto, puedes solicitar el Informe Full de Autofact, completo reporte vehicular que además te brindará los siguientes antecedentes, información valiosa al ahora de comprar un auto usado:
Revisa qué tipo de combustible usa un auto, su rendimiento, si tiene sus revisiones técnicas al día, si ha sido chocado, su historial de kilometraje, historial de dueños y más.