
Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), una acreencia bancaria es “un monto depositado en una institución financiera (banco o cooperativa) que no ha sido reclamado ni ha tenido movimientos durante un periodo de dos años o más”.
Cuando se cumple este plazo, pasa a formar parte de la nómina de acreencias bancarias que publica el Diario Oficial en marzo de cada año, identificando los fondos olvidados por sus dueños y las entidades en las que se encuentran.
Eso sí, solo se publican los montos superiores a 5 UF ($196.915, según el valor de la UF del 31 de agosto de 2025). Para acreencias entre 1 y 5 UF ($39.383 y $196.915), puedes consultar directamente en cada entidad financiera.
A contar de esta publicación, las personas que mantengan acreencias tienen un plazo de tres años para cobrarlas. Si esto no ocurre, la institución financiera correspondiente deberá entregar los recursos a la Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos de Chile.
Según información compartida por la CMF, en abril de 2025 se contabilizaban 117.156 acreencias en 19 instituciones supervisadas, las que sumaban $94.444 millones.
De modo que, podrías tener acreencias bancarias por ventas de vehículos u otros artículos o bienes, así que en este post te explicamos cómo averiguarlo.
Podrías tener acreencias bancarias olvidadas a tu nombre, por ejemplo, en casos en que alguien te depositó un dinero en el banco que olvidaste retirar, o alguien hizo un vale vista en el que eres el beneficiario y nunca lo cobraste.
En general, la mayoría de las acreencias bancarias son por vales vista.
Por otra parte, Chile Atiende indica que, las acreencias bancarias no aplican en:
El vale vista es una de las formas más seguras de comprar o vender un auto, y que hayas olvidado cobrar uno es una forma en la que podrías tener acreencias bancarias por venta de vehículos.
Puedes averiguar si tienes acreencias bancarias antiguas de las siguientes formas:
Para saber si tienes acreencias bancarias en la CMF, debes entrar a su buscador de acreencias y escribir tu nombre y apellido o el nombre de tu empresa. Ojo, que no existe una forma de buscar acreencias bancarias con el RUT.
Al realizar la búsqueda, te aparecerán los siguientes datos:
*Como aviso sobre las acreencias bancarias, CMF te indica que este buscador es solo informativo.
Cada año, durante el mes de marzo, el Diario Oficial publica el listado de acreencias bancarias que ya cumplieron el plazo de dos años sin ser reclamadas o sin presentar movimientos.
En 2025, en las publicaciones del 18 al 31 de marzo, puedes encontrar las nóminas de depósitos y otras acreencias sujetas a la caducidad establecida en el artículo 156 de la Ley General de Bancos, por haber permanecido inmovilizados:
De acuerdo con el sitio web de Chile Atiende, otra forma de averiguar si tienes acreencias bancarias es acudiendo a una sucursal de Chile Atiende o llamando a su call center al 101.
Sí, las acreencias bancarias caducan luego de 3 años de ser publicadas en el Diario Oficial. Una vez caducadas, pasan a la Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos de Chile.
Si te olvidas de cobrar un vale vista por la venta de un auto, ocurrirá lo siguiente:
Si eres parte de la lista de acreencias bancarias, según La Tercera, debes acercarte a la entidad financiera y, con tu cédula de identidad, solicitar tu dinero.
Por otra parte, en el caso de que quien tenga la acreencia bancaria sea una persona fallecida, quien solicite el cobro tiene que acreditar la posesión efectiva.